Existen asociaciones de vecinos en Playa de Lima-La Viuda, AAVV Añavingo, AAVV Camino La Majada, AAVV del Tanque, AAVV San Juanito, Plataforma Plataforma en Denfensa de Playa la Viuda-Lima, AAVV La Hidalga, estas son de las que se tiene constancia e incluso creemos que algunas de las que apuntamos han desaparecido, todas estas personas que conforman estos colectivos deben de apostar por un modelo más participado de la gestión municipal. Copiar como se ha hecho con la Ruta de las Tapas, lo que se viene haciendo tanto en Candelaria como en Güímar es fácil, hasta los carteles se asemejan, pero sentarse con foros vecinales para escuchar es algo de lo que no se puede esperar a que el Ayuntamiento de el primer paso, tienen que ser los ciudadanos y ciudadanas de este municipio los que se organicen para desarrollar conjuntamente otra idea del municipio. ¿cómo es posible que el Ayuntamiento tenga que tener expuesto el Plan General y en este pueblo no se diga nada? El Plan General de Ordenación debe ser un documento sobre el que todos los barrios, vecinos y colectivos puedan aportar alegaciones, propuestas, quejas, reclamaciones. Es el futuro del municpio el que esta en juego, el modelo de pueblo para nuestros hijos, nuestros nietos y a mayor participación mayor satisfacción en el resultado final, pero en Arafo sólo interesa la prensa amarilla, el hablar por hablar y si es de otro mejor.

sábado, 13 de agosto de 2011
En Arafo los indignados no quieren dejar de serlo
Existen asociaciones de vecinos en Playa de Lima-La Viuda, AAVV Añavingo, AAVV Camino La Majada, AAVV del Tanque, AAVV San Juanito, Plataforma Plataforma en Denfensa de Playa la Viuda-Lima, AAVV La Hidalga, estas son de las que se tiene constancia e incluso creemos que algunas de las que apuntamos han desaparecido, todas estas personas que conforman estos colectivos deben de apostar por un modelo más participado de la gestión municipal. Copiar como se ha hecho con la Ruta de las Tapas, lo que se viene haciendo tanto en Candelaria como en Güímar es fácil, hasta los carteles se asemejan, pero sentarse con foros vecinales para escuchar es algo de lo que no se puede esperar a que el Ayuntamiento de el primer paso, tienen que ser los ciudadanos y ciudadanas de este municipio los que se organicen para desarrollar conjuntamente otra idea del municipio. ¿cómo es posible que el Ayuntamiento tenga que tener expuesto el Plan General y en este pueblo no se diga nada? El Plan General de Ordenación debe ser un documento sobre el que todos los barrios, vecinos y colectivos puedan aportar alegaciones, propuestas, quejas, reclamaciones. Es el futuro del municpio el que esta en juego, el modelo de pueblo para nuestros hijos, nuestros nietos y a mayor participación mayor satisfacción en el resultado final, pero en Arafo sólo interesa la prensa amarilla, el hablar por hablar y si es de otro mejor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario